El azúcar es mucho más de lo que parece. Posee una serie de características que la hacen ideal para todo tipo de preparaciones de alimentos por ejemplo, mejora el sabor de los alimentos pero también se usa para aportar estructura, textura y actúa como un conservante natural.
En la cocina, el azúcar aporta una serie de funciones y usos importantes. Algunos de esos usos cotidianos son:
Actúa como agente estructural para productos como los merengues.
Es un agente de fermentación – produce etanol, dióxido de carbono y agua. A la hora de hornear y elaborar cerveza, la fermentación es un proceso clave.
Conservación: el azúcar une las moléculas de agua e impide que los microorganismos puedan acceder a ellas. Esto ayuda a prevenir el crecimiento de mohos (bacterias).
Disminuye el punto de congelación de productos congelados como los helados, los sorbetes y los productos horneados congelados.
Aporta color y sabor (dorado) cuando se usa para cocinar.
Datos sobre el azúcar
En algunos países, el jarabe de agave y la miel de abeja se consideran “azúcares añadidos”. Con 21 calorías por cucharadita, contienen muchas más calorías que el azúcar, que tiene 16 calorías
Tanto el azúcar moreno (mascabado) como el blanco son una forma de sacarosa y contienen la misma cantidad de calorías: cuatro por gramo.
Contenido relacionado de Making Sense of Sugar
Contenido relacionado
Preguntas frecuentes
¿Cuántas calorías hay en una cucharadita de azúcar? ¿El azúcar blanco es mejor que el azúcar moreno? Descubre la respuesta...